miércoles, 17 de octubre de 2012

Búscate a ti mismo.

Cuando mires a tu alrededor y no encuentres a nadie para darte una mano, búscate a ti mismo, serás tu mejor compañero.
Cuando sientas que todo está perdido y que no hay salida, búscate a ti mismo, serás tu propia guía.
Cuando sientas que el mundo se derrumba, búscate a ti mismo, serás tu propia ayuda.

Búscate a ti mismo, porque no hay nadie que te conozca más que vos, sos tu salida, tu entrada, tu guía, tu ayuda, tu mejor amigo.

Aveces, buscamos tantas explicaciones y tantas respuestas en los demás, que ni siquiera pensamos si esa respuesta está dentro nuestro. Solo hace falta observar, mirar, comprender y sobretodo, aprender, que las respuestas las llevamos consigo mismos, solo hace falta que tu curiosidad despierte, y que mire para adentro. Allí estarán todas tus respuestas.



- Lara Cabezas.

miércoles, 29 de agosto de 2012


Dicen, opinan, y solamente se escuchan ecos.
Hablan como si supieran, pero solo lo hacen porque no están satisfechos.

Discuten, pelean, y solo llegan a lo mismo.
Si quisieran mejorar, no se ocuparían de los demás.
Si quisieran superarse, no estarían a las expectativas de los otros.
Solo opinan porque son sordos.

Ojalá supieran lo que es vivir
Vivir pendiente de uno mismo, porque ese es el fin

¿Quién dice que la vida esté mal?
Si solo nos ocupamos por lo que dicen los demás.

Tropiezos, tropezones, pero la vida son escalones.
Se sube se baja, pero nunca te estancas.
Se mira, se observa, pero nunca te quejas.
Eres, fuiste, y serás solo eso que quisiste.

Es solo una pequeña obra de mis próximos sonetos. Hay que mejorar, pero por algo se empieza, ¿no?

lunes, 20 de agosto de 2012

Con las mismas diferencias, somos todos iguales.


Somos todos diferentes, pero, por ser todos diferentes, somos todos iguales.

Lo que nos diferencia de los demás son los pequeños rasgos que les damos a todo aquello que nos rodea. Ya sean sentimientos, personas o cosas. Todo se hace diferente dependiendo de la persona, todo tiene un rasgo único, y lo hace irrepetible a tal ser.
Desde la vida que llevamos cotidianamente, los pasos que damos, las palabras que utilizamos, son rasgos que nos hacen diferentes, pero muchas veces, iguales.

Los humanos, quizás, somos como los códigos de barras. Únicos, irrepetibles, y todos, tenemos un por qué y para qué servimos y estamos hoy acá. Solo está en darse cuenta y disfrutar a pleno del interrogante que se nos presenta.

Descubre ese por qué y para qué, porque la vida es bella y... ¿para qué vivirla si no lo vas a hacer con una sonrisa?




sábado, 11 de agosto de 2012

[ Algo ]

Todos buscan reconocimiento, sabiendo que no todos lo merecen.
Todos buscan ser aceptados, pero dejan de lado ser aceptados por si mismos.
¿Hasta dónde somos capaces de llegar solo para agradar?
¿Todos buscamos lo mismo o solo buscamos diversión por un rato? 
¿Seremos capaces de traicionarnos a nosotros mismos solo para caer bien?
Que locura hasta donde llegamos, peor aún... hasta dónde podemos llegar.
Que locura traicionarse a si mismo, solo para encajar.
Que locura vivir no siendo yo, sino siendo un alguien que no sé quién es, pero vive en mi.
¿También somos ello que vive en nosotros? ¿O es solo por un rato?
¿También formamos parte de ese algo que nos molesta de los demás?
      Tenemos la posibilidad de no serlo. 
      Tenemos la posibilidad de ser originales y vivir a nuestra manera.
¿Querés seguir al resto?...
Genial, hazlo. Pero no me mires mal cuando te diga que no eres el que siempre fuiste.
#Be original, today and ever.

jueves, 5 de julio de 2012

Corazón y flores.

Muchas veces los corazones se asemejan al comportamiento de las flores... se abren cuando se les da el calor necesario y la suficiente calidez para que puedan comenzar un nuevo día, se lucen en su totalidad cuando se les da lo justo para que lo logren. Abren sus pétalos al mundo y hacen su mejor trabajo por el y para el. Se vuelven bellas por el hecho de recibir lo poco que necesitan y mostrarse tal cual son.
 En cambio, cuando la luna muestra la oscura y fría noche, ellas se encojen, se vuelven frágiles, tan frágiles que la simple brisa puede dañarlas. Pero siguen firmes, esperando a que sea pronto la nueva salida del sol, a que el calor y la necesidad de otro día vuelvan a ellas.
                                                                                Belén Cabezas.

  Simplemente creo que ésto no necesita explicación... Va en cada uno como lo quiera expresar.


domingo, 1 de julio de 2012

Algo extraño...

Hace unos días me levante con una duda, la cual me estuvo comiendo la cabeza toda la mañana... ¿Qué es la vida?. Después de buscar muchos significados no pude encontrar una respuesta exacta.
Como me suele pasar, me puse a arreglarme para ir al colegio y me olvidé de lo que había estado preocupándome ésa mañana.
Me distraje y me fui a la escuela. Como todos los días.
Llegó la hora de biología, y era raro de esperarse que el profesor preguntase algo... pero pasó, y dió la casualidad de que preguntó: "¿Qué es la vida para ustedes?". Lo escuché y me quedé nula.
Lo primero que pensé fué: "Deseé tanto encontrar una respuesta a ésto que ahora aparece ésta pregunta en todos lados", y sí, lo sigo pensando.
Ahora bien, ¿y la respuesta?... no terminé de darla, no sé la definición exacta de qué es la vida, pero pude responder ésto: La vida es un ciclo que cumple un ser vivo, está llena de obstáculos por superar para todo ser, podemos considerar la vida como un periodo en donde todo ser nace, crece, se desarrolla y muere. No todos vemos la vida de la misma manera, ésta es la mía. 
Después de que entregara el trabajo exponiendo mi pensamiento, el profesor me miró con cara de "¿Y ésta de dónde salió?". 
Todavía no me entregó el informe, pero estoy segura de que todos tenemos un punto de vista diferente sobre "¿Qué es la vida?"... Y para vos... ¿qué es la vida?.
Quiero creer que no todo está perdido, por éso creo que no lo está. Si estuviera todo perdido no me daría cuenta, porque seguiría creyendo que no lo está, pero lo estaría. Por éso prefiero ver siempre el lado positivo de todo, prefiero pensar que no todo está perdido, antes de ver que todo está perdido y no haber intendado CREER. 
Belén Cabezas.